LABATA EN UN CLIC

LABATA EN UN CLIC

PROGRAMA DE FIESTAS Y MENÚ CENA DE HERMANDAD DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DEL RIO 2011

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

REUNIÓN DE LAS FIESTAS DE MARZO

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SAN FABIAN 2011

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LOS PAJES DE LOS REYES MAGOS LLEGAN A LABATA

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SANTA LUCÍA 2010

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PAISAJES OTOÑALES DE LABATA 2010

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

HORNOS DE CAL

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

FINAL CAMPEONATO DE GUIÑOTE "DIARIO DEL ALTO ARAGÓN" EN LABATA

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PASACALLES FIESTAS DE LABATA SAN MATEO 2010


PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SAN MATEO 2010

PARA VER EL ARTÍCULO PINCHA AQUÍ

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LABATA

Labata localidad oscense asentada sobre el río Calcón y al pie de la Sierra Guara.Enlaza con la carretera de Huesca a Lérida, desviándose a la altura de Angües dirección Aguas.En su arquitectura, afín a la comarca, e ve puertas y patios con arcadas de piedra y bóvedas, algunas fachadas embuten escudos de armas.Fue ciudad fortificada por el Islam, de la que aún quedan restos de muralla, aprovechando emersiones rocosas con caída vertical al río magníficamente integradas con el paisaje urbano.El famoso castillo, del que solo se conserva el tozal de poniente y que tiene por un lado como foso el río Calcón.Se menciona 1097 en la colección diplomática de Pedro I.Fuentes como la cuneta, la fontanera, y la misma fuente del pueblo con lavadero público se pueden admirar en un corto recorrido.La iglesia parroquial de San Mateo tiene infrecuente planta central del s.XVIII, fabricada en sillería y ladrillo sobre planta cerrada y única en la zona. Ermitas como la de Santa Lucía de gran devoción popular, la Virgen del Río, Santa Cruz y San Salvador, estas últimas todas en ruinas.La Peña Mota, con acceso poco asequible, permite divisar una preciosa panorámica del pueblo, su río y sus montañas.A lo largo del río Calcón pueden observarse maravillosos paisajes naturales, como agreste Gorgochón, los dos estaños y otros muchos parajes de gran belleza.Labata, es un sin fin de posibilidades para el visitante, dentro de un ambiente de armonía paz y sosiego.

Labata





BUSCAR EN ESTE BLOG

MENÚ DE NAVEGACIÓN

  • LUGARES DE INTERÉS EN LABATA
  • ACTOS CULTURALES
  • ACTOS RELIGIOSOS
  • FIESTAS
  • HISTORIA DE LABATA
  • GENTES, CONSTUMBRES Y CUENTOS
  • NOTÍCIAS

Labata en un clic

Es un recorrido entre el año 2007 y el año 2011

ALOJAMIENTOS EN LABATA

  • DEMBAS DE GUARA
  • SUEÑOS DE GUARA

VISITAS

LABATA EN EL MUNDO


Ver mapa más grande
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.